![]() |
|
|||||||||
![]() |
- La Escogencia del Transportista El transportista escogido, además de ofrecer la cotización más conveniente, dará la garantía de brindar un presupuesto completo, con la indicación del lugar de salida y de llegada, volumen, seguro, servicios incluidos y excluidos, modalidades de pago y eventuales servicios extras debido a dificultades en la carga o en la descarga, en el transporte o en la entrega. - La escogencia de la fecha Conviene evitar, siempre que sea posible, el inicio de la mudanza en días feriados; si es obligatorio hacerlo en tales fechas, no se debería cambiar una vez que ha sido reservada la fecha. - Indicación de las caracteristicas de la nueva casa u oficina Es fundamental que se indiquen al transportista todas las características particulares de la nueva casa u oficina: acceso para los camiones, escaleras internas, pisos, etc. Siempre que sea posible, es aconsejable hacer un ulterior control, antes de la mudanza, en la dirección de destino. Es necesario avisar al transportista de los eventuales problemas de estacionamiento, calles angostas, barras o áreas de bloqueo de tránsito, etc.. Todo ello ayudará al transportista a proporcionar la mejor cotización y a contactar anticipadamente a los policías municipales de la zona para obtener el permiso de estacionamiento. - Objetos particulares Es sumamente importante conocer el estado de los muebles y objetos particulares que requieran un embalaje especial. Es el mejor modo de evitar eventuales daños, pero también para poder redactar y presentar el presupuesto más conveniente.
- No olvidar: Las
llaves de la casa anterior y de la casa nueva, pero también controlar
el cierre de ventanas, protecciones metálicas, sótanos y/o garages.
Antes de cerrar la puerta, es conveniente dar una vuelta para controlar
la casa u oficina anterior para no olvidar ningún objeto, pero también
para verificar los medidores de gas, luz, agua, etc., además de que
puede ser útil tomar nota del consumo que indican tales medidores. - Importante Evitar lo máximo posible la coincidencia de la mudanza con obras de reestructuración, para impedir que el personal de equipos diferentes se cruce en labores de carácter totalmente diverso. Establecer un plan del espacio interno de la casa u oficina para la entrega, lo cual ayudará en esta forma al personal a depositar y colocar los efectos en el lugar definitivo donde serán desembalados, remontados y acondicionados.
Con
el jefe del equipo, y antes de que el personal se despida, controlar
que no hayan sucedido daños al edificio externo ni a la habitación u
oficina, así como tampoco a los muebles o efectos personales. En el
caso de daños, es necesario indicarlo inmediatamente en el conocimiento
del transporte que debe ser firmado, especificando en modo claro el
tipo de daño y el modo cómo ha sucedido, para permitir a la empresa de
mudanzas que haga la comunicación inmediata a la Compañía de Seguros
para abrir inmediatamente el expediente de reembolse.
|